VILLARRAMIEL
miércoles, 17 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
MMM CECINA...
Un producto muy típico de Villarramiel es la cecina de caballo. Entre las distintas fábricas de cecina de esta localidad se encuentra la de Emeterio Sánchez.
En su pagina web http://www.cecinasdevillarramiel.com/ nos cuenta todo sobre su producto.
En un apartado de dicha web, nos cuenta quienes son:
Cecinas Emeterio Sánchez es una empresa palentina que elabora desde hace cuatro generaciones la mejor cecina de equino de Villarramiel, con la tradición artesanal de antaño y con los medios industriales adaptados a las normativas de calidad actuales. Precisamente nuestros métodos empleados en la elaboración de las cecinas nos han proporcionado el reconocimiento de nuestra marca.
Se trata de una empresa familiar con tradición centenaria, que sigue elaborando nuestro producto con el mismo sistema de siempre, para conservar sus cualidades de aroma, sabor y olor, y al mismo tiempo que sea un producto artesano cien pLa empresa elabora unos 80.000 kilos de cecina anuales, elaborada con carne equina de raza Bretón, que procede principalmente de Castilla y León.
Un producto muy típico de Villarramiel es la cecina de caballo. Entre las distintas fábricas de cecina de esta localidad se encuentra la de Emeterio Sánchez.
En su pagina web http://www.cecinasdevillarramiel.com/ nos cuenta todo sobre su producto.
En un apartado de dicha web, nos cuenta quienes son:
Cecinas Emeterio Sánchez es una empresa palentina que elabora desde hace cuatro generaciones la mejor cecina de equino de Villarramiel, con la tradición artesanal de antaño y con los medios industriales adaptados a las normativas de calidad actuales. Precisamente nuestros métodos empleados en la elaboración de las cecinas nos han proporcionado el reconocimiento de nuestra marca.
Se trata de una empresa familiar con tradición centenaria, que sigue elaborando nuestro producto con el mismo sistema de siempre, para conservar sus cualidades de aroma, sabor y olor, y al mismo tiempo que sea un producto artesano cien pLa empresa elabora unos 80.000 kilos de cecina anuales, elaborada con carne equina de raza Bretón, que procede principalmente de Castilla y León.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
LA TELE EN VILLARRAMIEL
En las fiestas de San Bartolo de Villarramiel de 2014 la diputación de Palencia mandó venir a una chica a ver las fiestas, grabarlas e informar de ellas. Esta chica estuvo con la gente del pueblo y vivió como una pellejera más las impresionantes fiestas de la localidad. Estos son los vídeos:
VIDEO 1.- https://www.youtube.com/watch?v=ECRqaLEDAmo
VIDEO 2.- https://www.youtube.com/watch?v=9MbGo7LOxlE
VIDEO 3.- https://www.youtube.com/watch?v=mbH-QqpIgKM
VIDEO 4.- https://www.youtube.com/watch?v=pl1mtz8knTU
VIDEO 1.- https://www.youtube.com/watch?v=ECRqaLEDAmo
VIDEO 2.- https://www.youtube.com/watch?v=9MbGo7LOxlE
VIDEO 3.- https://www.youtube.com/watch?v=mbH-QqpIgKM
VIDEO 4.- https://www.youtube.com/watch?v=pl1mtz8knTU
FIESTAS: LA ROMERIA

jueves, 4 de diciembre de 2014
ENCIERROS
- El primer dia de fiestas se sueltan tres o cuatro vacas en la plaza cerrada, es decir, sn recorrido. Las vacas se sueltan de una en una,es decir,se suelta una se mete al corral mediante los cabestros y sacan otra. Este acto se celebra a las 23.00 y abre las fiestas de San Bartolomé. Esto es conocido como La Vaca de Prueba.
- Todos los dias a las 8 o a las 12 de la mañana la gente se reune en un peña donde todos juntos comen las sopas de ajo, acto seguido un cohete explota y los cabestros salen de la plaza y son guiados hasta pocos metros de dicha peña donde son encerrados junto a cinco vacas. De nuevo otro cohete avisa de que las reses van a ser soltadas. Estas dan toda la vuelta al recorrido corriendo detras de la gente hasta la plaza donde se guardan en un corral. Posteriormente otro cohete suena y una vaca sale a la plaza (con el recorrido cerrado) durante 15 o 20 minutos.
FIESTAS: SAN BARTOLOMÉ:


A lo largo del "recorrido" es donde se encuentran gran parte de las "peñas", que son la otra gran institución de las fiestas. Impresiona el ambiente que generan las peñas existentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)